
Descripción
A mediados de siglo XIX esta zona sufrió un éxodo de población hacia zonas más ricas y con más recursos.
Ante esta situación hubo una serie de mujeres, las Trementinaires, que aprovecharon los conocimientos ancestrales sobre las plantas y sus aptitudes medicinales transmitidos oralmente para recorrer toda Cataluña cargadas de hierbas, aceites y remedios que elaboraban ellas mismas destinados a «curar y curar todos los males».
Este oficio lo desarrollaron la mayoría de las mujeres del valle durante más de un siglo.
Rutas
Circular
Distancia: 8 km
Dificultad: fàcil
Duración: 3h
Desnivel: +/- 195 m

DINOSAURIOS Y MINAS
Del cretáceo a la industrialización
Descripción
Este recorrido nos permitirá descubrir la estrecha relación entre paleontología, minería y geología.
Hace 65 millones de años estas Valls estaban habitadas por dinosaurios,
justo después de su extinción los movimientos geológicos propiciaron dos fenómenos: la formación de los Pirineos y la formación del lignito (carbón). Pasados millones de años, a mediados del siglo XX la minería se convirtió en el motor económico de la zona, y mientras se llevaba a cabo
la explotación de la mina del Cielo Abierto de Fumanya se descubrió los restos de dinosaurio o paleontológicos de Fumanya Sur.
Rutas
Circular
Distancia: 5,66 km
Dificultad: fàcil
Duración: 3h
Desnivel: +/- 145 m

PICASSO Y EL ARTE AL PEDRAFORCA
Descripción
Tenemos la gran suerte de poder disfrutar de paisajes y rincones que enamoran.
Lugares en que poder impregnarse de la paz y tranquilidad que nos brinda la naturaleza para inspirarse y dar lugar a la creatividad.
En 1906 el artista malagueño Pablo Picasso quedarse enamorado de Gósol haciendo una estancia de unos meses que le permitió reencontrarse consigo mismo y consolidarse como artista.
Una estancia que no sólo marcó a Picasso sino que también fue decisiva para el arte del siglo XX. Representaba el fi nal de una etapa de investigación y el despertar de una nueva era.
Rutas
3 o 4 etapas
Distancia: 59 km (lineal)
Dificultad: moderada
Desnivel: +2.370 m

ACTIVATE Y DISFRUTA DE LOS VALLES
Descripción
Nuestra zona nos permite disfrutar de todo tipo de actividades en la naturaleza. La Sierra de Ensija y el Macizo del Pedraforca son espacios únicos donde vivir la naturaleza en estado puro disfrutando de espectaculares vistas al Parque Natural Cadí – Moixeró, Sierra del Verd, Valle de Josa y Port del Compte.
Un espacio único donde poder practicar desde rutas de senderismo aptas para todos los públicos, en travesías de varios días o hacer un amplio abanico de rutas en bicicleta de carretera y BTT.
También podemos disfrutar del Parque de Aventura de Palomera, hacer barranquismo, vías ferratas, escalada o incluso puenting.
Rutas
Circular
Distancia: 12 km
Dificultad: moderada
Duración: 4 – 5h
Desnivel: +/- 928 m

DE LOS SEÑORES FEUDALES A LOS BUENOS HOMBRES Y BUENAS MUJERES
Descripción
El catarismo es una doctrina religiosa que deriva del cristianismo pero que es muy crítica con la estructura de la iglesia medieval; en un momento en que la iglesia era muy poderosa y se alejaba mucho del mensaje evangélico.
Es por este motivo que tiene muchos adeptos desde el pueblo llano a los nobles (que se disputaban las rentas con la iglesia).
Rutas
8 o 12 etapas
Distancia: 189 km (lineal)
Dificultad: difícil
Desnivel: +8.140 m

LAS AGUAS DEL PEDRAFORCA
Descripción
El agua es vida y naturaleza en estado puro. Es por este motivo que muchas veces hemos articulado nuestra vida a su alrededor, construyendo casas, molinos y en definitiva haciendo vida.
Las aguas del Pedraforca son diferentes nacimientos o cursos de agua que tienen un significado e historia estrechamente relacionados con la historia y el desarrollo de la zona.

EL PEDRAFORCA
Descripción
Su silueta singular y la gran vinculación con la actividad excursionista y la escalada la han convertido en una de las montañas más emblemáticas y singulares de Cataluña.
Ha inspirado múltiples leyendas que hablan de su poder y misticismo.
Rutas
Circular
Distancia: 17,5 km
Dificultad: moderada
Duración: 5h
Desnivel: +/- 741 m