
Gallina Pelada por el torrente de Llobeteres
Uno de los picos clásicos de la zona con unas vistas espectaculares del Cadí, Pedraforca y Montserrat. Subida por Llobet y bajada por Font Freda.
- Duración 4-5h
- Distancia 12km

Por los picos de Vallcebre
Ruta circular por las paredes rocosas donde se asienta Vallcebere, podrás disfrutar de las panorámicas de prácticamente todas las sierras del Berguedà.
- Duración 4-5h
- Distancia 10,3km

Ruta del Carbonero garrapinos
Itinerario de naturaleza dedicado al carbonero garrapinos, pájaro pequeño que se mueve por hábitats forestales. Salida desde el área recreativa de Font Terrés, en Gósol.
- Duración 1-2h
- Distancia 2,5km

Ruta de les plantas medicinales
Ruta por uno de los caminos que utilizaban las Trementinaires de Tuixent, cosechadoras de hierbas que elaboraban remedios para ir a vender por todas partes.
- Duración 1h
- Distancia 2,5km

Empadrats i el Adou del Bastareny
Una ruta circular que te permite conocer los puntos naturales más singulares de la zona de Gisclareny. Una de las zonas más frescas en los días de calor.
- Duración 4-5h
- Distancia 13,4km

De Saldes a Gresolet por el camino de la Costa
Ruta para admirar las diferentes perspectivas del Pedraforca (espectacular la cara Norte) y el hayedo de Gresolet (si puede, vaya en otoño).
- Duración 4-5h
- Distancia 12km

Pedraforca 360, la ruta circular
Se discurre al pie del macizo entre frondosos bosques por antiguos caminos históricos como el Camino de los Cátaros, el de los mineros o la ruta de los Segadores.
- Duración 5-6h
- Distancia 20km

El Molino de Gósol y Torrensenta
Ruta circular fácil para descubrir el entorno de Gósol. Antes o después puedes aprovechar para subir hasta el castillo donde hay una muy buena panorámica o bien visitar el Centro Picasso.
- Duración 2h
- Distancia 10,3km
Información para subir al Pedraforca

Ruta clásica
Clásica ascensión al Pedraforca saliendo desde el Mirador de Gresolet pasando por el Refugio Estasen y superando la trepada de después del Coll del Verdet. Descenso por la famosa tartera y luego, vuelta hacia el Refugio y Mirador.

Subir con niños
El Pedraforca no tiene rutas fáciles o difíciles pero si los niños son pequeños o no tienen experiencia en la montaña es recomendable subir por la vertiente de Gósol, así, se puede ahorrar la trepada y pueden ir más tranquilos.

Seguridad
El Pedraforca registra el índice de rescates más altos de Cataluña. Es imprescindible que llevemos el material adecuado y es recomendable contratar un seguro para cubrir los gastos de un posible rescate.

Meteo
Es imprescindible consultar la meteorología antes de comenzar la ascensión al Pedraforca. El tiempo en el macizo cambia rápidamente y en poco menos de media hora podemos pasar de un cielo despejado a una tormenta eléctrica.